fbpx

Escritoras salvadoreñas, orgullo de nuestra literatura

Escritoras salvadoreñas, orgullo de nuestra literatura
Escritoras salvadoreñas

Nuestro país ha brindado a la literatura mujeres con el talento, poder e intelecto para perdurar en las letras. Pese a las desigualdades, estas escritoras salvadoreñas sobresalieron y aun perduran como símbolo de nuestras letras.

Lamentablemente, al hablar de representantes literarios casi siempre se omiten los nombres de las escritoras salvadoreñas, dando preponderancia a los escritores. Sin embargo, nuestras narradoras, poetisas, ensayistas, dramaturgas han dejado un legado imposible de ocultar.

Te invitamos a leer el siguiente recuento de algunas escritoras salvadoreñas:

Claudia Lars

Escritoras salvadoreñas - Claudia Lars

Su verdadero nombre fue Margarita del Carmen Brannon Vega, pero utilizó el seudónimo Claudia Lars. Fue una poetisa que dejó de legado una basta obra literaria que incluye: «La Casa de vidrio», «Sonetos», «Escuela de pájaros», «Tierra de infancia», entre otras.

Mercedes Durand

Escritoras salvadoreñas - Mercedes Durand

Fue una periodista y escritora que formó parte del Grupo Octubre y de la Generación Comprometida en la década de 1950. Entre sus obras están: «Espacios», «Las manos y los siglos», «Todos los vientos», «Sarah, la luna, la muchacha y otros poemas», entre otras.

Matilde Elena López

Escritoras salvadoreñas - Matilde Elena López

Fue poetisa, dramaturga y ensayista. Formó parte de la Liga de Escritores Antifascistas y en abril de 1944, participó en el movimiento popular que trató de derrocar al gobierno del dictador Maximiliano Hernández Martínez. Entre sus obras están: «Masferrer, alto pensador de Centroamérica», «La balada de Anastasio Aquino», «Los sollozos oscuros!, «El verbo amar», entre otras.

Conoce a otras mujeres salvadoreñas que sobresalen en el arte: Dinora Segundo , Mercy Flores.

Claribel Alegría

Escritoras salvadoreñas - Claribel Alegría

Fue traductora, poetisa, narradora y ensayista. Su padre era nicaragüense, y su madre salvadoreña. Las temáticas de su literatura van desde el compromiso social hasta tópicos románticos. Entre sus obras están: «Cenizas de Izalco», «Sobrevivo», «Luisa en el País de la realidad», «Umbrales», entre otras.

Yolanda Consuegra Martínez

Escritoras salvadoreñas famosas - Yolanda Consuegra Martínez

Aunque es trabajadora Social, se ha desarrollado en el campo de la literatura como cuentista y novelista. Su literatura aborda temas sociales, realistas y psicológicos. Entre sus obras están: «Corazón Ladino», «Veinte Cartas Neuróticas desde Alabama», «A la Zaga», «Quédate con nosotros», «seis cuentos», entre otras.

Jacinta Escudos

Nobres de Escritoras salvadoreñas - Jacinta Escudos

Periodista, traductora y escritora de cuentos, novelas, poesía y crónicas. Además de su literatura publicada cuenta con una gran cantidad de producción inédita. Entre sus obras están: «Maletas perdidas», «Crónicas para sentimentales», «El Desencanto», «Cuentos Sucios», entre otras.

About Author

Javier Iraheta