El Centro Cultural de España en El Salvador acoge la exposición Artists Call NOW


El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) inicia sus actividades presenciales de este año 2022, este miércoles 26 de enero a las 7 p.m. con la inauguración de la exposición Artists Call NOW.
Este proyecto, curado por Muriel Hasbun y Erina Duganne, surge como una respuesta contemporánea a la campaña Artists Call: Artists Against U.S. Intervention in Central America que se produjo en Estados Unidos en 1984. Una campaña que nació de las redes de solidaridad y la relación política entre artistas y activistas preocupados por lo que estaba sucediendo en el contexto de la guerra en El Salvador.
Aquella campaña solidaria fue organizada por artistas y académicos estadounidenses, incluida la crítica de arte Lucy Lippard, y resultó en la organización de 31 exposiciones en las que participaron más de 1.100 artistas. “Si podemos, simplemente, presenciar la destrucción de otra cultura, estamos sacrificando nuestro propio derecho a hacer cultura”, rezaba la declaración del Artists Call.
A pesar de que la misión de Artists Call suponía incluir los “dibujos, composiciones, nuevos monumentos e imágenes de artistas centroamericanos con los cuales se podrían abordar los retos e influenciar la opinión pública,” según relatan las curadoras, “las varias exposiciones y demás proyectos que se organizaron en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá no incluyeron una voz centroamericana considerable”. Por ello, la exposición que se presenta en el CCESV responde a esta omisión.
Además, las curadoras invitan a reflexionar sobre cómo el contexto político-social de la región centroamericana nos da la oportunidad de repensar el papel que en la actualidad juegan las artistas y los artistas salvadoreños,dentro y fuera del territorio, para influir en el cambio social.
Este relato se construye con las obras de veintiún artistas de El Salvador: Alecus (Ricardo Clement), Eddie Aparicio, Miguel Antonio Bonilla, Carlos Cañas, Beatriz Deléon, Muriel Hasbun, Walterio Iraheta, Mario López, Rosa Mena Valenzuela, Mark Menjivar, Alexia Miranda, Ronald Morán, Nadie (Javier Ramírez), Dagoberto Nolasco, Baltasar Portillo, Abigail Reyes, Elena Salamanca y Fred Ramos, Studio Lenca (Jose Campos), Carmen Elena Trigueros y Verónica Vides.
Al mismo tiempo que en el CCESV se muestra Artists Call NOW, en Tufts University Art Galleries de Boston se exhibe Art for the Future: Artists Call and Central American Solidarities que se construye en torno al mismo evento de solidaridad, activismo y sentido de responsabilidad con lo que estaba sucediendo a otras personas a miles de kilómetros.
Para asistir a la inauguración del CCESV es necesario rellenar el formulario de inscripción proporcionado por la institución. Las personas recibirán confirmación por parte del equipo del CCESV. La exposición quedará abierta al público hasta el día 26 de febrero en horario de martes a viernes, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 7:00 p.m. Y sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.