
Chile 1962 : 5 datos que probablemente desconoces
La copa mundial de la FIFA Chile 1962 se llevó a cabo del 30 de mayo al 17 de junio, 16 selecciones se hicieron presentes en la nación sudamericana para competir por la presea mundialista. De esta forma la competencia volvió a América , ya que las dos ediciones anteriores se realizaron en el antiguo continente.
Luego de varias formalidades y negociaciones, Chile fue anunciado como la sede del torneo tras competir con Argentina por el privilegio y cabe destacar que, a partir de esta edición, la copa mundial del mundo comenzó a adoptar el formato mercantilista que conocemos hoy en día, esta fue la primera ocasión en la que una canción se asocia al mundial.
La primera canción del mundial
La banda chilena “Los Ramblers” creó la icónica composición que dio vida al furor del mundial, la canción “El Rock del mundial” se convirtió en la primera canción oficial de un mundial.
Mayor goleador del mundial de Chile 1962
El título de mayor goleador del torneo se lo ganó el jugador yugoslavo Drazen Jerkovic, aunque no batió ningún récord, 5 goles le bastaron para hacerse merecedor de este reconocimiento.
La batalla de Santiago
La batalla de Santiago fue el apelativo con el que se conoce al enfrentamiento entre la selección de Chile e Italia durante el mundial de 1962. Podría pensarse que fue por la ferocidad y la pasión que ambos equipos dejaron en el terreno de juego, pero no es así, la prensa tomó bien en llamarle de esa forma por el despliegue de brutalidad por parte de ambos conjuntos.
Patadas premeditadas, puñetazos, dos expulsiones y la intervención de la fuerza del orden convirtieron el Estadio Nacional de Chile en un verdadero campo de batalla.
Campeón del mundial de Chile 1962
Brasil repite la hazaña que hasta entonces sólo había logrado Italia, la selección suramericana reafirma su título como campeona del mundo con un marcador final de 3-1 contra Checoslovaquia (República Checa).
Balón oficial de Chile 1962
El balón del mundial de Chile 1962 tuvo por nombre: Crack y fue fabricado por Salvador Caussade.
Recuerda que si deseas conocer más datos y curiosidades de otras ediciones mundialistas puedes visitar el artículo la historia de todos los mundiales hasta Qatar 2022.