fbpx

¿Qué es el periodismo cultural?

¿Qué es el periodismo cultural?
sal de museo

El periodismo cultural es la rama del oficio periodístico que trata de abordar todos aquellos temas que tengan relación con la cultura,  es quizá, la especialización  del periodismo más difícil de delimitar. El periodismo económico tiene muy claras sus fronteras que limitan en la micro y macro economía. Ahora bien, el periodismo cultural podría abordar todo lo que ocurre en una sociedad y no ser identificado como tal, ya que los problemas sociales tienen orígenes culturales, los hábitos de consumo son determinados culturalmente, incluso la identidad es adquirida por contacto cultural, por tanto serían temas factibles para este campo del periodismo.

Sin embargo, ha resultado  fácil limitar el periodismo cultural a un abordaje somero de los productos culturales, es decir, manifestaciones artísticas y  eventos con tintes culturales. Por ejemplo, es común clasificar como periodismo cultural a todas esas noticias o reseñas de un concierto, una exhibición plástica o la presentación de un libro, pero esto deja por fuera un universo de expresiones y fenómenos que comprende la cultura.

Entonces, pese la complejidad, pero intentando englobar todo aquello que debería ser tratado  por esta especialidad, se entiende periodismo cultural como:

“Una zona compleja y heterogénea de medios, géneros y productos que abordan con propósitos creativos, críticos, reproductivos o divulgativos los terrenos de las bellas artes, las bellas letras, las corrientes del pensamiento, las ciencias sociales y humanas, la llamada cultura popular y muchos otros aspectos que tienen que ver con la producción, circulación y consumo de bienes simbólicos, sin importar su origen” (Jorge Rivera).

La explicación anterior, es una de las definiciones más completas que se han realizado hasta la fecha sobre el periodismo cultural, no obstante, el debate sigue abierto, inclusive se ha llegado concebir que no hay un periodismo cultural en sí, sino más bien periodismo especializado en arte (literatura, cine, pintura, teatro, danza, música).

Características del periodismo cultural

  • Aborda temas relacionados con las bellas artes.
  • Es una especialización bastante compleja del periodismo por el amplio espectro que representa la cultura.
  • Analiza los problemas sociales desde una perspectiva cultural.
  • Utiliza frecuentemente  la reseña  de productos culturales.
  • Es un tipo de periodismo crítico e interpretativo.

¿Qué hace un periodista cultural?

Periodismo Cultural

Por lo general un periodista cultural cubre eventos artísticos y  actos culturales en su día a día, asiste al lugar del evento, toma fotografías o vídeo (a veces ambos), aborda un par de fuentes para responder  a las interrogantes: qué, cómo, por qué, dónde y quién; a posteriori  redacta su nota y  finalmente es publicada.

Asimismo, un periodista cultural puede realizar reseñas de una película, una exhibición de pintura, una obra  de teatro, por lo que este debe tener cierto  dominio del área que va a tratar, por ejemplo, en letras, artes plásticas, danza o teatro. En ese sentido, la reseña es uno de los  formatos periodísticos más utilizados por los medios especializados en periodismo cultural.

Por otra parte, un periodista cultural quizás deba recurrir a fuentes especializadas para la elaboración de reportajes, buscar testimonios  de personas que tengan relación con el tema que está investigando, consultar documentos o solicitar información a alguna institución del Estado.

Siguiendo la metodología antes expuesta es como Revista Culturel llevará a partir de hoy la información referente a la cultura salvadoreña dentro y fuera de las fronteras. Si quieres conocer más sobre esta revista puedes pinchar acá para leer nuestra historia.

About Author

Carlos Nuila

Josué Andrés Moz
otras publicaciones

1 Comment

Comments are closed.