Saltar al contenido
sábado, junio 25, 2022
Lo último:
  • Becas para aprender náhuat
  • Mundo Jurásico: Dominio, la secuela menos jurásica de toda la saga
  • Juannio 2022: 58 años de beneficencia a través del arte
  • Francisca Alfaro a través de las calles de la ciudad
  • La Cachada y Las Poderosas Teatro inician gira en El Salvador

  • Inicio
  • Secciones
    • Artículos
    • Noticias
    • Reportajes
    • Reseñas
    • Rostros de la Cultura
    • Tradiciones y Costumbres
    • Proyección Artística
    • Arte Sin Fronteras
    • Visión Cultural
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
    • Difunde tu obra
  • Descargas

Rostros de la Cultura

Rostros de la Cultura 

Álvaro Darío Lara, entre las generaciones literarias

6 diciembre, 20217 diciembre, 2021 Javier Iraheta

A lo largo de su vida, Álvaro Darío Lara Chávez ha dado aportes sustanciales en distintas áreas como periodista cultural,

Leer más
Rostros de la Cultura 

Sixta Pérez, maestra y defensora del náhuat

14 agosto, 202114 agosto, 2021 Javier Iraheta

Sixta Pérez García es originaria del cantón El Carrizal del municipio Santo Domingo de Guzmán. Ella y sus hermanos son

Leer más
El arte de Oscar Sanabria "Chanay"
Rostros de la Cultura 

Entre pinceles y colores se encuentra el pintor Oscar Sanabria “Shanay”

30 enero, 202130 enero, 2021 Oscar Orellana arte, pintor, rostros de la cultura, Suchitoto

En la zona paracentral de El Salvador, específicamente en Suchitoto, pueblo de pájaros y flores, existe un joven que con

Leer más
Rostros de la Cultura 

Claudia Vega y su telar de cintura, una tradición que aun sobrevive en Panchimalco

28 noviembre, 202027 noviembre, 2020 Revista Culturel

Por: Israel Pérez. El telar de cintura constituye una manera artesanal de tejer diferentes tipos de prendas como fajas, cintas,

Leer más
Rostros de la Cultura 

Carlos Mena y la danza folklórica salvadoreña

18 octubre, 202018 octubre, 2020 Javier Iraheta

Carlos Alberto Mena Leiva nació en San Salvador, el 26 de mayo de 1965. Es un bailarín y maestro de

Leer más
Rostros de la Cultura 

Vladimir Orellana, poesía espiritual y de vivencias.

24 junio, 202024 junio, 2020 Javier Iraheta escritor salvadoreño, literatura salvadoreña, poesía salvadoreña, poeta

Vladimir Orellana Cárcamo  nació en Tonacatepeque del departamento de San Salvador, en el año de 1965. Es profesor y licenciado

Leer más
Rostros de la Cultura 

Héctor Martínez y su lucha contra la muerte del náhuat.

21 febrero, 202019 abril, 2020 Javier Iraheta lengua indigena, náhuat, náhuat salvadoreño

Héctor Josué Martínez Flores nació en la ciudad de Cojutepeque, en el departamento de Cuscatlán, el 15 de noviembre de

Leer más
Rostros de la Cultura 

Marcial Gudiel y su aporte al folklore salvadoreño

22 enero, 202016 septiembre, 2020 Javier Iraheta cultura, Danza folklórica, folklore, folklore salvadoreño

El folklore es una parte vital de la cultura de una sociedad y es responsabilidad de todos su preservación y

Leer más
Rostros de la Cultura 

Mercy Flores, la actriz salvadoreña “políticamente incorrecta”

22 diciembre, 201922 diciembre, 2019 Carlos Nuila 0 comentarios

Mercedes Eugenia Flores, mejor conocida como  “Mercy Flores”, es una actriz de teatro salvadoreña originaria del municipio de San Salvador,

Leer más
Alberto López Serranno
Rostros de la Cultura 

Alberto López Serrano

12 octubre, 201912 octubre, 2019 Carlos Nuila 0 comentarios arte, cultura, escritor salvadoreño, estritura, literatura salvadoreña, poesía salvadoreña

» Yo soy la embarcación y el marinero, que han de buscar el resplandor severo de los mares azules en

Leer más
  • ← Anterior

Audiovisuales

https://www.youtube.com/watch?v=ehYONyTVjbc
https://www.youtube.com/watch?v=lJ8qCgGRupA

Páginas

  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Secciones

  • Arte Sin Fronteras
  • Artículos
  • Noticias
  • Proyección Artística
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Rostros de la Cultura
  • Tradiciones y Costumbres
  • Uncategorized
  • Visión Cultural

Apoyanos

Hacemos esto porque nos encanta, pero todo proyecto requiere  financiamiento. Con tu donativo podemos  seguir difundiendo el arte y la cultura sin tener que vendernos a los anunciantes.


Somos una revista digital enfocada en arte y cultura. Estamos comprometidos a difundir la cultura salvadoreña y ser interpretes de los problemas sociales desde una perspectiva cultural.
Copyright © 2022 . Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.