Kevin Dimas, primer bailarín ejecutante de danza clásica graduado en El Salvador

Foto | Andrés Alvares
El Salvador es una tierra bendecida en múltiples ramas artísticas, no obstante, nunca había concebido en su seno a un bailarín ejecutante de la danza clásica (ballet). Pero eso cambió el pasado sábado 21 de octubre, cuando Kevín Dimas culminó sus estudios en la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié con la ejecución de la obra “La Bayadera” en la sala principal del Teatro Nacional de San Salvador.
Kevin Dimas es originario de Ciudad Delgado, San Salvador, es licenciado en periodismo, y ahora también, bailarín ejecutante de danza clásica bajo la metodología cubana; el primero formado y graduado en El Salvador. Ante la importancia de este acontecimiento para el arte nacional, esta revista conversó con el joven artista para conocer su historia.
La conversación se realizó vía WhatsApp, de forma cortés y entusiasta, Kevin Dimas hizo un espacio en su apretada agenda para contestar las preguntas de este medio, su voz sonaba cansada y su respiración lucía agitada, aún se preparaba para la presentación de esa tarde.
Su travesía en la danza

Kevin Dimas, de blanco a la derecha, durante la ejecución de la pieza «La Bayadera» en la gran sala del Teatro Nacional de San Salvador- Foto | Carlos Nuila
Kevin comenta que su incursión en la danza se dio cerca del año 2012 en talleres de danza contemporánea, posteriormente dio el salto hacia al ballet, donde decidió profesionalizarse.
“Me inscribí en la Escuela Nacional de Danza en 2015 (…) comienzo desde cero en un programa que sacó la escuela para adultos y seguí de la mano con mi carrera de la universidad (… )logré equilibrar las dos carreras, terminé la universidad y me quedé en la danza clásica”, explicó el bailarín.
Kevin se muestra orgulloso y alegre ante el hecho de ser el primer hombre en concluir los estudios de Danza Clásica. “Me siento feliz, me siento realizado y pleno porque es un trabajo incansable, una ardua labor tanto para las mujeres como para los hombres, pero por lo general los hombres no terminan el proceso, siempre salen a temprana etapa de la carrera”, dijo la joven promesa.
Asimismo, Kevin explica que este no ha sido un camino que ha recorrido solo y se muestra agradecido con el apoyo recibido de su familia, amigos y maestras.
“Desde el día uno que inicié en la danza he tenido a muchas personas que me han apoyado, creo que en primera instancia recalco a la maestra Xucit Cuestas, porque fue con ella que inicié en la danza clásica en los talleres universitarios de ballet de la Universidad de El Salvador, ella fue mi primera maestra, la que me motivó, la que vio esa pequeña chispa de potencialidad”, confiesa.
Por otra parte, Kevin expresa su gratitud a esta rama artística por permitirle vivir experiencias inolvidables, recalca que gracias al ballet ha logrado tener contacto con otras culturas y visitar países de ensueño.
“La danza me ha abierto espacios para poder viajar fuera del país y representar a El Salvador a nivel internacional, la danza me ha llevado a Colombia, a Madrid, a Dubai y son cosas que me hacen pensar en que no escogí mal, tomé la mejor decisión de mi vida ”, expresó el artista.
Kevin Dimas, la dualidad del ser
En el joven artista coexisten al unísono 2 profesionales, por un lado, está el periodista, y por el otro, el bailarín de ballet que ha trascendido fronteras con su arte. Al respecto, menciona que a lo largo de su formación tuvo que equilibrar ambas carreras, hasta que por azares de la vida el arte prevaleció sobre su faceta periodística.
“Empecé a trabajar en la carrera de periodismo haciendo pasantías, y cuando tenía un nivel elemental en carrera de danza, busqué opciones para trabajar en compañías, en talleres y luego empecé a ver que tenía más oportunidades en la danza, tenía mejores ingresos, contaba con mejores herramientas , mejores técnicas, entonces fue en ese momento cuando decidí meterle más a esta carrera”, dijo el artista.
Su recorrido en el mundo del arte, le llena de satisfacción según comenta, puesto que llegar al punto cúlmine de su formación artística, no fue fácil y requirió de mucho sacrificio. “¿Qué le diría yo al Kevin Dimas del pasado? primeramente lo abrazaría y le dijera ¡Tú puedes, lo vas a lograr! ”, comenta al respecto.
El artista y su futuro
Kevin, actualmente, es miembro del elenco del Ballet Nacional de El Salvador, pero tras la culminación de sus estudios, menciona que utilizará su conocimiento para formar a más jóvenes en la ejecución de la danza clásica.
“Lo que sigue es seguir mejorando, avanzando y ampliando mis conocimientos , estudiar otras técnicas, otras metodología, aspirando a ser un maestro más integral y transmitir mi conocimiento a las nuevas generaciones”, concluyo Dimas.
Con una carrera prometedora frente a él, el apoyo de su familia y amigos, su talento, dedicación y calidez humana auguran para Kevin Dimas un lugar privilegiado en la historia de la danza nacional.