Alejandra Funes Bustamante, la mujer al frente de la Orquesta Filarmónica de El Salvador

Foto Cortesía / COFES
Apasionada, disruptiva y determinada son palabras que pueden describir con propiedad a la maestra Alejandra Funes Bustamante, primera mujer en dirigir una orquesta filarmónica en El Salvador.
Las instalaciones de la embajada de México albergaron la reunión de Bustamante con este medio de comunicación. Violines, trombones, oboes y otros instrumentos fueron los espectadores de este acontecimiento orquestado por Fátima Chopín.
Formación
Alejandra Funes Bustamante es la directora y fundadora de la Orquesta Filarmónica de El Salvador, es licenciada en periodismo por la Universidad de El Salvador (UES), posee formación musical en la ejecución con violonchelo, además de estudios internacionales en dirección orquestal.
Pese a lo anterior, sus inicios en el mundo de las artes fueron incursionando en la pintura, bajo la tutela de Héctor Tadeo, en El Centro Nacional de Artes (CENAR). Al respecto, recuerda con alegría sus días en aquel centro de estudios.
“Siempre me ha gustado la pintura y bueno me acuerdo que en el CENAR en ese entonces era como bien integral ese programa porque ibas a cerámica, a pintura; te daban una hora de teatro, otra de música y así. Pero, la pintura me encantaba”, dijo la ahora talentosa directora.
Funes Bustamante aclara que su paso a la música estuvo motivada por su hermana. Gracias a ello empezó a estudiar violonchelo, hasta llegar a formar parte de la Orquesta Sinfónica de El Salvador.
De su formación académica recuerda con mucho cariño las enseñanzas de Ángel Luis Pérez Garrido. “Él me hizo ver la música de diferente manera, a todo lo que estaba acostumbrada, de hecho fue por él que yo quise estudiar dirección orquestal”, menciona.
Su papel al frente de la filarmónica

La Orquesta Filarmónica de El Salvador se concibió en el año 2019 gracias a la visión de Bustamante en conjunto con un pequeño grupo de talentosos músicos originarios de San Vicente. Alejandra, quien tomó la batuta desde el inicio, hoy dirige a un total de 50 músicos provenientes de diferentes lugares del territorio salvadoreño.
Ella explica que el objetivo de creación de la filarmónica obedece a una acción social, tanto de apoyo a la música como al cambio de paradigmas.
“Nuestra idea es salirnos un poco del molde de las orquestas convencionales y queremos presentar algo más atractivo a través de recursos visuales, las pantallas , y diferentes escenarios, queremos acercarno al público y romper con el pensamiento de que una orquesta es aburrida”, explica la maestra.
En cuanto al financiamiento del proyecto, Funes menciona que todo es gestionado bajo la figura legal de la Asociación de Artistas de El Salvador (ASART), de la cual es fundadora. Asimismo, agrega que también reciben apoyo de parte de la empresa privada y cuerpo diplomático en cuestiones precisas.
“Del Estado no recibimos nada, todo es autogestión, por ejemplo acá la embajada de México, que es de nuestro pilares más fuertes, nos brindan las instalaciones. Tenemos buena comunicación con la embajada que nos ayuda con cuestiones de la visa. FOCUS y Millenium que es otra empresa que nos apoya con espacios”, explica.
Respecto a la conformación del plantel músical de la orquesta. La directora y fundadora explica que se convoca a audición dos veces al año, se evalúan diferentes aspectos musicales, entre ellos, el solfeo, ritmo y afinación.
Cosmovisión y misión de vida
Alejandra Funes Bustamante puede describirse como una mujer disruptiva, comprometida y viváz. Menciona que su misión de vida es romper con los estereotipos, desafiarse y superarse a sí misma.
Para muestra un botón, Funes Bustamente irrumpió en la escena músical salvadoreña convirtiéndose en la primera directora de orquesta del país. “Siempre me ha motivado hacer las cosas diferentes, dar una perspectiva tanto del trabajo orquestal y ver que no hay imposibles”, acota la directora orquestal.
Por otra parte, ha desarrollado varios proyectos con objetivos significativos en pro de las mujeres y los salvadoreños. Creó la Camerata de Mujeres como una forma de visualizar a la mujer en la música y también la Orquesta de Salvadoreños en México con el propósito de mostrar una cara diferente de El Salvador en tiempos de la extrema violencia.

Actualmente, Alejandra Funes Bustamante sostiene un ritmo laboral dividido entre El Salvador y México, sigue trabajando en más proyectos y enfatiza que el arte es fundamental para el desarrollo humano. De momento se prepará junto a la Orquesta Filarmónica para la ejecución del Concierto Épico dedicado a la banda sonora de El Señor de los Anillos y Game of Trones, puedes obtener tus entradas desde este enlace.