fbpx
Suiza 1954: 5+1 datos que no conocías  

Suiza 1954: 5+1 datos que no conocías  

Suiza fue la sede electa para que el mayor campeonato de futbol regresara a Europa en su quinta edición. Suiza 1954 contó con la participación de 16 selecciones, entre ellas, la primera clasificación de Corea del Norte en el campeonato. 

Esta edición mundialista dejó varios recuerdos y momentos icónicos, mismos que se enlistan a continuación. 

El primer mundial televisado

Suiza 1954  pasó a la historia como el primer mundial  en ser difundido por televisión, esto gracias a los esfuerzos de la Unión Europea de Radiodifusión (Eurovisión), cabe aclarar que la transmisión de los partidos no fue en directo, esta tecnología no existió hasta el mundial de México 1970 y los registros de partidos de las ediciones anteriores son fragmentos cinematográficos. 

La batalla de Berna

Si existe un partido que se robó toda la atención durante la celebración de Suiza 1954, ese fue el que enfrentó a las selecciones de Hungría y Brasil el 27 de junio en los cuartos de final, aunque cabe precisar que no fue por el buen desempeño de los jugadores. 

Este fue un partido caótico en el cual  reinó un clima antideportivo, solo superado por lo que en un futuro se conoció como la batalla de Numenberg. 

Partido Inaugural de Suiza 194

El mundial de Suiza 54 se desarrolló del 16 de junio al 4 de julio, no hubo partido inaugural como tal, ya que se desarrollaron 2 partidos al mismo tiempo: Yugoslavia vs Francia y Brasil vs México. 

Mayor goleador de Suiza 54

Sandor Kocsis “Cabeza de oro”, el seleccionado Hungaro logró anotar  11 goles en el torneo, posicionándose como máximo goleador y  sentando un nuevo récord. 

Campeón del mundial de Suiza 1954

En la final del campeonato del mundo la República Federal de Alemania sentenció al segundo lugar a la selección de Hungría con 3 goles a 2.

El balón de Suiza 1954

Para el mundial de Suiza 1954 la compañía Kost Sport estuvo a cargo de forjar la pelota oficial, esta  se nombró como  Swiss World Champion (Suiza campeón del mundo) y simulaba mucho a una pelota de voleibol teñida de amarillo. 

About Author

Carlos Nuila