Catorce comentarios deplorables sobre el náhuat
El náhuat es uno de los idiomas originarios de nuestro país que está a las puertas de la extinción, está
Leer másEl náhuat es uno de los idiomas originarios de nuestro país que está a las puertas de la extinción, está
Leer másEste ha sido un año poco tradicional, ha sido el año del Covid-19, de las mascarillas, de las cuarentenas, de
Leer másCon la llegada de los españoles al territorio que ahora constituye El Salvador, se impuso una nueva religión cuyo centro
Leer másPor: Héctor Martínez. Cuando hablamos de náhuat hacemos referencia a una lengua yuto Azteca, algunos lingüistas creen que tiene su
Leer másPodríamos imaginar Ilobasco sin sus artesanías de barro, Panchimalco sin sus tejidos elaborados en telares de cintura o Nahuizalco sin
Leer másNuestro territorio ha sido testigo de hechos históricos y de expresiones culturales de gran valor para los salvadoreños y la
Leer másVirulencia Alfabeta es una compilación de textos poéticos y narrativos sobre la pandemia del Covid-19 que concentra el testimonio literario
Leer más¿Qué es la danza indígena? La danza indígena, según Oscar Armando Morales (Ulin) consiste en movimientos corporales ejecutados por un
Leer másCarlos Alberto Mena Leiva nació en San Salvador, el 26 de mayo de 1965. Es un bailarín y maestro de
Leer más1. Mucha publicidad y poco aporte. Es común usar la imagen de los indígenas para spots, comerciales y propaganda a
Leer más