fbpx
Italia 1990 : ¿Te acuerdos de esto?

Italia 1990 : ¿Te acuerdos de esto?

Luego de México, Italia se convirtió en el segundo país en celebrar un mundial en dos ocasiones distintas, ya que había organizado el torneo en 1934. Para este encuentro participaron 24 selecciones nacionales. Se sabe que muchos periodistas y analistas han criticado el nivel futbolístico de esta edición mundialista.

Fecha de celebración de Italia 90

Este encuentro futbolístico se desarrolló en Italia, entre el 8 de junio y el 8 de julio de 1990.

Mascota oficial del mundial de Italia 1990

“Ciao” fue la mascota de la Copa Mundial de Italia y aunque parecía moderna e innovadora, fue duramente criticada. Se criticó la elección de cubos en forma de un futbolista, porque pensaron que para un mundial un objeto inanimado no servía como mascota. “Ciao” tiene la bandera italiana en todo su cuerpo y le da toques a un balón, su nombre proviene del saludo ítalo. ​

Canción del mundial 1990

“Un Estate Italiana” que traducido quiere decir “Un verano italiano” fue la canción oficial para el mundial del 90. La canción fue compuesta por Giorgio Moroder y la letra fue escrita por los italianos Edoardo Bennato y Gianna Nannini. Con esta pieza musical se intenta reflejar la alegría de la fiesta del futbol.

Mejor jugador del mundial 1990

El jugador italiano Salvatore Schillaci, conocido por “Toto” ganó la Bota de Oro con 6 goles anotados durante el encuentro deportivo. Pero, también ganó el Balón de Oro. Lo paradójico del asunto es que inicialmente no estaba considerado por la selección de su país.

Balón oficial de Italia 90

El balón usado en las canchas italianas fue el Etrusco Único.

Campeón de la copa mundial 1990

Selección Nacional de Alemania.

Partido de la final de Italia 1990

La final de Italia 1990 fue disputada el 8 de julio, en el Estadio Olímpico, de Roma, Italia. Los dos finalistas se enfrentaron en un único partido de 90 minutos.

Marcador del partido final de Italia 1990

Alemania ganó por 1 sobre 0 anotaciones de Argentina, gracias a un gol de penalti y convirtió a Alemania en campeón mundial por tercera vez en su historia. Fue la primera final en la Historia de los Mundiales de Fútbol cuyo perdedor no anotó ni un gol.

About Author

Javier Iraheta