Pueblos Indígenas buscan declarar Izalco como zona cultural protegida


Este día, representantes de los pueblos indígenas asistieron a la Asamblea Legislativa de El Salvador, para presentar una pieza de correspondencia donde se solicita a este órgano de Estado, declarar como zona cultural el territorio de los Izalcos (Sonsonate) y como patrimonio cultural el río Sensunapán.
Los asistentes fueron recibidos por las diputadas Nidia Díaz, Gisela Portillo y el diputado Damián Alegría, todos miembros del grupo parlamentario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Ellos respaldaron con su iniciativa de ley la propuesta de los pueblos originarios.
Al respecto la diputada Gisela Portillo, quien es parte de la comisión de Justicia y Derechos Humanos, hizo énfasis en lucha histórica de los pueblos autóctonos y la constante vulneración de sus derechos, por lo que instó al órgano ejecutivo a tomar cartas en el asunto y resolver la situación de los pueblos indígenas en el país.
En caso de que el territorio de los Izalcos sea declarado como zona cultural y el río Sensunapán como patrimonio cultural, ya no se permitirían trabajos que puedan afectar o dañar dicho patrimonio, conllevando a sanciones económicas a quien los hiciera.
El alcalde del común de Izalco, Miguel Rafel Latín, recordó en su discurso a los medios, los múltiples daños generados en sitio ancestral Tacuscalco. También, mencionó que el objetivo de la solicitud presentada al Órgano Legislativo es la de proteger el legado de sus antepasados y el resguardo de la madre tierra.

«La solicitud deberá pasar a pleno, para luego ser evaluada por la Comisión de Educación y Cultura, por lo que este puede ser un proceso largo», explicó la diputada Nidia Díaz al Alcalde del común de Izalco.