Libro “Esqueleto sin cabida” se presenta en el Teatro Nacional
En la Gran Sala del Teatro Nacional de San Salvador, se llevó a cabo la presentación oficial del libro “Esqueleto sin cabida” del autor salvadoreño Gabriel Velásquez, bajo el sello de Indole Editores. Sumando así su quinto libro publicado.
La exposición estuvo a cargo del autor del texto y moderado por Mario Quiñones, también escritor salvadoreño. Durante la conversación se abordaron distintos aspectos que dieron apertura a la creación de este nuevo libro que recoge diez cuentos trabajados en los últimos dos años.
Velásquez explicó que las diez narraciones son el resultado de mucho tiempo, ya que el texto en general espero tres años por diversos factores, entre los que resalta la pérdida de los derechos de algunos de los cuentos por resultar ganadores en certámenes literarios en México y Guatemala. Considera, que estos relatos ganadores le dan la base a los demás que componen el libro.
Destacó que su nueva obra a diferencia de los anteriores que se cargaban solo de realismo ahora presenta una fuerte dosis subjetiva del pensamiento humano. En “Esqueleto sin cabida” rompe los esquemas anteriores y presenta elementos fantásticos, es decir, hechos que sólo se dan en el ideal. Se mantiene la base realista, pero “la luz logra llegar a los personajes”. En palabras del autor “sigue siendo Gabriel, pero más fresco y fantástico.”
Además, puntualizó que este libro representa un cambio desde sus últimas publicaciones, es el fruto de muchas lecturas. “Algunos cuentos son el resultado de la labor periodística, las entrevistas configuraron los personajes. El fin último eran diez cuentos, donde uno no demeritara a los otros”.
El escritor aclaró al público presente que él no busca hacer reflexionar a sus lectores, sino que son sus personajes los que buscan impactar. Agregó que, en cuanto a lo moral, quiere que sea la moralidad de sus personajes la que se logre entender, “Gabriel no es el que busca imponer la moral, son los personajes los que buscan explicar su vida y cosmovisión de la misma”.
Al finalizar el evento, Gabriel Velásquez realizó una firma de los ejemplares regalados a las primeras cien personas y a los que adquirieron su ejemplar por un costo de cinco dólares. En esta etapa del evento Velásquez agradeció personalmente por el apoyo a los presentes.
Además de la tertulia del libro, se apreció de la lectura con acompañamiento musical de cuatro de los textos que componen la obra. Al evento se sumaron otros escritores que compartieron de su narrativa al público.
Para adquirir “Esqueleto sin cabida” se pueden comunicar por las redes sociales del autor o de Índole Editores que hicieron posible la publicación.