La Cachada y Las Poderosas Teatro inician gira en El Salvador


Santa Ana, San Miguel y San Salvador podrán ser testigos de la puesta en escena de las obra teatral Retazos , del grupo La Cachada, y Las Poderosas, del grupo teatral homonimo Las Poderosas Teatro.
La gira pretende recorrer los más importantes teatros de El Salvador del jueves 22 de abril hasta el sábado 30 del mismo mes. La primera presentación tendrá lugar en el Teatro Francisco Gavidia, de San Miguel, a las 6:00 pm y la última será en el Teatro Nacional de San Salvador a las 5:00 pm .
Respecto a las obras, Retazos cuenta la historia de mujeres que deciden juntar sus voces en un canto de justicia en el cual denuncian lasinjusticias que padecen las operarias de las maquilas.
En las poderosas, las integrantes de la compañía dan vida a un grupo de defensoras de derechos humanos en sus comunidades,
exponiendo sus experiencias, pensamientos y sentir sobre el trabajo que realizan.

¿Quienes son Las Poderosas Teatro?
Las Poderosas Teatro es un grupo de mujeres teatreras que nació en el 2008, sobrevivientes de violencia de género, pero no víctimas, matizan. Cada una de ellas eligió una historia que aborda la obra. Son historias que parten de sus caminos de vida, y que fueron recreadas desde su propia palabra y desde sus propios cuerpos, en un largo proceso de investigación y creación, que incluyó entrevistas, escritura de textos propios, fotografías, dolores, alegrías y buscando sueños (los verdaderos, no los que nos han impuesto). Junto a sus hijas e hijos, con los que comparten el escenario, desarrollan un trabajo donde lo biográfico se cruza con lo ficcional, vislumbrándose el camino que han recorrido como grupo y como mujeres.
En el proceso de investigación, creación y puesta en escena les ha acompañado la actriz y directora Patricia Orantes, el dramaturgo y director Marco Canale, la investigadora Silvia Trujillo y la psicóloga María del Carmen Navarro.
¿Qué hay detrás de la Chachada Teatro?
La Cachada Teatro, previo a ser actrices y facilitadoras profesionales, eran mujeres trabajadoras del sector informal. Esta compañía ha montado una interpretación de sus vidas cotidianas que les permitió reconocer experiencias personales de agresión e iniciar un proceso de sanación, llevando estos relatos al escenario y descubriendo que sus historias de vida son universales y generan empatía, sin importar el país o las diferencias culturales.
Sus obras permiten tender puentes entre diferentes sectores de la sociedad contribuyendo a la erradicación de estigmas. El elenco reconoce que junto a ese proceso interno y grupal, su experiencia también constituye una lucha pública en pro de los derechos humanos de las mujeres. Actualmente, las integrantes de La Cachada Teatro son facilitadoras y acompañan procesos con otras mujeres en situación de vulnerabilidad en El Salvador. Entre sus producciones destacan: Algún Día (2012), Si vos no hubieras nacido (2015), La Casa de Bernarda Alba (2019) y Retazos (2021).