Minificciones de Edward Martínez «El Coyote»

Edward Antonio Martínez Celis- El Coyote |Microrrelato |Colombia
Edward Martínez, conocido como “el coyote”, nació en Colombia el 17 de mayo de 1986. Es gestor cultural, escritor y locutor radial empírico, escribe desde hace dos años, tiene publicaciones, con el Colectivo Kussy Huayra, de Bucaramanga, Fóbica Fest de México y el periódico de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Actualmente está por titularse de Licenciatura en Psicopedagogía de la UPTC y cursa el séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Básica.
Asimismo, promociona la lectura en espacios no convencionales por medio del Club Literario Huitaca y por medio del Colectivo Internacional «Minificcionistas Pandémicos». También, lleva literatura a las zonas rurales de ciudad natal con el proyecto llamado Bici Libros compartiendo lecturas en la montaña. A continuación, podrás apreciar una muestra del trabajo literario de este artista.
El túnel maldito
En lo profundo de la tierra y dentro de las cordilleras del planeta, existen un grupo de túneles que se interconectan de manera singular, simultánea y precisa, dentro del orden lógico de las estructuras realizadas por el hombre. Pero existe un socavón de estos, el cual se niega a ser explorado, terminado y adecuado para el tráfico de minerales, lo que para los gobiernos es un infierno, mientras para el pueblo que ignora lo que pasa en las entrañas de la tierra, es la una dulce bendición desconocida.
La corbata siniestra
En el viejo mercado de pulgas del centro de Bogotá venden toda clase de cachivaches, Ramgel, desempleado acudió a este lugar en busca de la corbata adecuada con el precio preciso para su ajustado bolsillo y asistir así a una entrevista de trabajo. Un viejito risueño le mostró la corbata más pulcra y elegante que podía imaginar, mejor aún, solo le costó 2000 pesos. Lo que no imaginó es que estaba hechizada y cuando la usaba entraba en trance y se convertía siniestramente en un banquero de Wall Street.
Perro negro
En la montaña donde habita el Mohán, duendes, ángeles, demonios, humanos y crece la mandrágora, floripondio, existe la leyenda del perro negro, guardián de los bosques y de las almas justas que deambulan en cuerpos inertes, en la bruma de la oscuridad de realidades mentales manipulados por el miedo sistemático, implantado en la desinformación de los medios de comunicación, con sus barbijos de colores que contrastan con el color del ocaso antes de llegar a la espesa oscuridad de los seres de la noche que temen de sus instintos, niegan y desconocen sus derechos. El perro negro los ilumina, pero solo se aparece a aquellos seres pensantes que investigan diferentes posturas y cuestionan lo establecido.
Poesías sin sentido
El amor vs el encantamiento son una constante impresa en la naturaleza humana ¿de verdad amas a tu pareja incondicionalmente o estás encantado de momento? ¿el poeta enamorado al escribir su verso se cuestiona sobre esta diferencia? ¿el encantamiento inspira menos o más que el verdadero amor? gracias al cielo me dedico a la minificción.