TRADICIÓN, grupo de folklore latinoamericano


El grupo musical “Tradición» es el proyecto de cuatro músicos salvadoreños originarios de Panchimalco, municipio de San Salvador. Sus integrantes actuales: David Zúniga, Gibran Urías, Fernando Cuellar y Francisco Rivas buscan a través de su propuesta musical la creación de conciencia social en su público, a parte de la estética de sus melodías, en sus canciones se encuentran plasmadas las crítica social y memoria histórica.
El grupo nace en 2014, de la mano de Gibran Urías, David Zúñiga, Javier Urías y Saúl Urías, los dos últimos ya no siguen en el proyecto musical por motivos personales. Gibran, el integrante del grupo que se entrevistó para la realización de este artículo, recuerda que, grupo musical Tradición se fundó mientras él y sus antiguos compañeros formaban parte del taller de música impulsado por el Comité para el Desarrollo Artístico y Cultural (CODAC) en Panchimalco.
El joven músico comenta que, «lejos de ser un grupo más de música andina, ellos son un compendio de ritmos folklóricos latinoamericanos», asimismo, agrega que en el proceso de conformación de la agrupación casi se vuelven un grupo de Rock, pero luego de meditarlo muy bien, se decidió crear un grupo de música folklórica latinoamericana.
«Tradición» realizó su debut en 2015 en la celebración navideña de una cooperativa, cuyo nombre,Gibran,no logró recordar durante la realización de la entrevista, sin embargo, comenta que tiene muy presente que no fue la mejor presentación, incluso acudieron a dicho evento con instrumentos prestados. Desde entonces, el grupo ha venido trabajando y realizando múltiples presentaciones en espacios culturales como la Ex Casa Tomada y el café cultural «La Ataraxia».
¿Qué tal su música?
Las canciones de este grupo musical poseen una gran carga social, abordan temas como la desigualdad social, la violencia y la inseguridad. «En la canción sobrevivientes se hace alusión a las problemáticas que afronta la juventud actual, tales como la persecución, pandillas, estigmas, al mismo tiempo, alude a los actos inhumanos cometidos hacia los pueblos indígenas y a todos aquellos personas que han dejado el tránsito de la vida», comenta Gibran Urías.
puedes apreciar esta canción a continuación.
En la canción los condenados. » Se trata de hacer conciencia sobre todos aquellos temas de país de los cuales los demás músicos no hablan, se trata de desbaratar la visión utópica de la escena musical nacional que obvia temas como la delincuencia actual», expresó Urías.
Si deseas escuchar más sobre este grupo musical puedes encontrarlos en sus plataformas digitales, las cuales se detallan a continuación.